Menopausia y síntomas hormonales en mujeres de 40 y más: los errores más comunes que afectan tu capacidad de construir músculo
- Nutrióloga Mónica Aragón Herrera
- 3 sept
- 3 Min. de lectura
“Estás comiendo bien, entrenando, cuidándote… y aun así no ves resultados.”
No estás haciendo las cosas mal. Estás enfrentando un cambio de reglas hormonales, donde ya no basta con “hacer lo que hacías antes”. Construir músculo en menopausia es más fácil de lo que crees y aquí te cuento.
La transición hacia la menopausia es una etapa de adaptación cardio metabólica. Tu cuerpo está reorganizando cómo regula el azúcar, la energía, la grasa, el sueño y el músculo. Pero lo hace con menos ayuda hormonal que antes.
Por eso, cualquier error te cuesta más caro. Y aquí ya no basta con “más intención”. Esto es matemática: tu cuerpo ahora necesita exactitud.
Esta transición puede durar hasta 3 años después del último periodo menstrual. Y sí, hay forma de atravesarla con estrategia… si sabes qué evitar.
❌ Menopausia y síntomas hormonales en mujeres de 40 y más: los errores más comunes que te impiden desarrollar músculo:
1. Comer “limpio” pero insuficiente
No se trata de comer bonito. Se trata de comer lo suficiente: proteína, calorías, variedad, estructura. Comer “bien” pero poco = perder músculo, aunque tu plato se vea precioso.
2. Hacer siempre ejercicio suave en zona 2
No, el cardio no es el problema. El problema es hacer solo lo que te gusta. Hoy necesitas unos días de cardio en zona 2 (sí), pero también otros en los que tengas que forzar al corazón con intervalos. Hay que molestarlo un poquito más de lo que quisieras. Es fisiología. No gustos.
3. Entrenar sin estrategia
Rutinas al azar, videos de redes, “hacer algo”... No es suficiente. El músculo necesita sobrecarga, progresión, técnica y estructura. Y un plan que no se base en improvisar con lo que “alcance el tiempo”.
4. Saltarte comidas o entrenar sin gasolina
Después de los 40, entrenar en ayuno sin estrategia real no es virtud: es un disparador de cortisol, estrés metabólico y pérdida de músculo. Y si además te saltas el desayuno post entrenamiento… estás tirando el trabajo.
5. Dormir mal (o poco)
Nada rompe más el progreso que un cuerpo que no descansa. Y no se trata solo de dormir “7 horas”. Dormir mal, fuera de horario o de forma superficial anula tus avances, por más que comas bien o entrenes.
6. Ignorar deficiencias clave
Hierro, complejo B, vitamina D, magnesio...No puedes construir músculo si tu célula no tiene con qué hacerlo. Y muchas mujeres en esta etapa tienen deficiencias sin saberlo.
7. Pensar que ya es tarde para ganar músculo
Este error no se ve. Pero se siente cada vez que dices: “ya para qué, si ya no soy joven. ” El músculo no es vanidad. Es defensa. Contra la grasa visceral, la debilidad, la osteoporosis y el deterioro mental.
✅ ¿Qué sí puedes hacer?
🧠 No adivines ni sigas tendencias de redes. Tu cuerpo es una matemática, y tiene un número de proteína que necesita. No es lo que diga la influencer de moda.
🏋🏼♀️ Entrenar fuerza real. Lejos de las pesitas rosas. Dale a tu cuerpo la suficiente “molestia” como para que lo odies un poquito… pero después lo ames cuando veas el resultado.
😴 Dormir de verdad. No solo “7 horas”. 7 horas bien dormidas, y antes de las 6 am. El músculo no se construye si el sistema nervioso no repara.
💊 ¿Suplementos? Solo si los necesitas. No tomes lo que tu amiga, eso solo te hace gastar. Tú tienes tus propias áreas de oportunidad… y eso sí se puede medir.
📊 Tu plan no es “como vaya saliendo”. Tienes un número de calorías, macros y necesidades específicas, según tu genética, tus estudios y tu vida diaria. No es intuición. Es precisión.
🎯 Y si no sabes por dónde empezar…
En Reinventa te llevo paso a paso. Con tu plan de alimentación personalizado. Con tu estrategia de fuerza. Con la guía que tu cuerpo necesita en esta etapa donde nada se puede dejar al azar.
💜 Inscripciones abiertas hasta el 22 de septiembre.

Comentarios